lunes, 20 de abril de 2015

Viaje a las estrellas - en memoria de David Prats Bonet - Diario Menorca


Menorca, 20 de Abril de 2015

Cuando acababa mi primer año de Instituto, en 1982, nos dijeron que el curso siguiente habría Informática. No sabíamos lo que era, y nos dijeron erróneamente que era como electrónica. Ninguna de las otras dos opciones me apetecía. Era una optativa de dos horas por semana y contra la opinión de varias personas que me aconsejaron no hacerlo, me apunté.
En ese curso nos encontramos unos 20 alumnos. Entre ellos estaba David. Entonces se juntaron nuestros caminos y sólo ahora se han separado.

                                                         David Prats Bonet (1967 - 2015)

2º de BUP (lo que ahora es 4o de ESO) fue un punto de inflexión tanto para David como para mi, pues descubrimos que la Informática era nuestra pasión. Aprendimos el lenguaje BASIC y los fundamentos de la Informática gracias a un profesor que lo implantó cuando nadie sabía lo que era programar. Durante dos cursos fuimos de los más entusiastas del grupo. Ambos seguimos estudiando la carrera superior de Informática en Barcelona y ambos iniciamos luego una carrera internacional, trabajando en varios países y viajando por todo el mundo.

Nuestro primer viaje sin la familia lo hicimos juntos. Teníamos 16 años y en 3º de BUP un día nos dijeron que había la posibilidad de ir a hacer unos cursos de verano en Cataluña, subvencionados por el Consell Insular. Casi todos los chicos de la clase nos apuntamos. Había muchos cursos, de cualquier temática. Todos pensamos que era muy difícil que nos eligieran, como mucho uno o dos podrían ir. No fue así: más de media clase fue. David y yo habíamos independientemente elegido un curso de astronomía en Piera. Durante esos días observando las estrellas nos hicimos definitivamente amigos.

Ya acabados los estudios y cuando yo debía ir a la mili, David me relevó en unas prácticas de un año en MATRA MARCONI SPACE, en Toulouse. Allí pudo trabajar en un proyecto de desarrollo de software para el diseño de satélites y conoció a algunos de nuestros mejores amigos. Algunos yo ya los conocía, otros me los presentó él después. Con ellos viajamos por el norte de España, nos visitaron en Menorca y vivimos experiencias increíbles. Su próxima parada fue Londres.

Ya corría el año 95 y era difícil encontrar un buen trabajo en España. Se armó de valor y fue a la aventura. Durante los primeros meses pudo subsistir trabajando en una fábrica de perfumes mientras buscaba trabajo de informático. Fueron unos meses duros. No volvió ni para Navidad, aunque su primo Javi fue a Londres por fin de año para estar con él. Unos meses después, con su empeño y buen inglés salió adelante. En Febrero del 96 consiguió un magnífico trabajo de desarrollador informático en una empresa llamada Metrica (ahora parte de IBM). Allí conoció a su amigo Dzung, que ha venido de EEUU a despedirse de él por última vez. David trabajó en Metrica más de tres años y durante ese tiempo tuve la suerte de coincidir con él en Londres, dónde compartimos piso durante nueve meses. Allí recibimos visitas de varios amigos de Menorca y pasamos unos meses excelentes. Aún recuerdo la fiesta en nuestra casa, con sangría y música de salsa, gente de todos los países bailando y teniendo que despertar a varios ya por la mañana tirados por la casa. Debió ser culpa del queso de Mahón que apareció dentro de la sangría.

Tras un paso más breve por Diners Club, David se mudó a Frankfurt a un trabajo extraordinario en el Banco Central Europeo. Allí permaneció 15 años y coordinó multitud de proyectos informáticos con los bancos nacionales. Durante los primeros años nació su hija Choé y poco después pidió un traslado temporal para volver brevemente a España, trabajando para el Banco de España en Madrid. Allí nació su hijo Óscar.

David ha sido un viajero infatigable, aunque cada verano lo pasaba en su chalet de Binibeca. Ha visitado, entre otros muchos países Finlandia, Polonia, Hungría, EEUU, Perú, Australia o la Polinesia. Siempre nos hacíamos la broma de que él y nuestro amigo Manrique viajaban en hoteles de 5 estrellas, mientras que yo me conformaba con albergues juveniles. La verdad es que él ha ido tanto a buenos hoteles como a albergues y, aunque no lo reconocía, siempre que pasaba por Londres iba al restaurante chino al que me reprochaban ir y dónde por unas pocas libras se comía muy muy bien.

David ha sido uno de los primeros informáticos y Menorquins al món, apareciendo en el Diario Menorca en 2010 para orgullo de su padre. Ahora inicia su último viaje. Es un drama que él que se lo tomaba todo con tanta calma, lo haya iniciado tan pronto. Sus amigos lo seguiremos recordando y apoyando a su familia en estos duros momentos.

Kico Borrás Palmer – Profesor de informática del IES Joan Ramis i Ramis
kicoborras@yahoo.es

https://drive.google.com/file/d/0BwLv0fnQBxGzZ2drbUhNMWxiY0k/view

Ver escaneado del Diario Menorca 22/04/2015 
Ver portada entrevista Diario con David en 2010
Ver entrevista con David en Diario en 2010

 
 
Escrito enviado por su amigo de la Universidad José María García:

Mis hijas y yo también somos unos amantes de las estrellas, con nuestro telescopio, a veces podemos pasarnos las horas mirando en un hueco de la noche. Es increíble como desde tan pequeño la curiosidad es algo innato en el ser humano, por eso os entiendo cuando os planteabais seguir el camino de las estrellas o el de la informática. Ahí donde estés, David, en el cielo, compartimos también esta afición.

Nuestros caminos, David, se cruzaron en el curso 90/91 donde hicimos juntos la práctica de DUABD en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB), y donde me enseñaste mucho de lo que sé de programación, tu ya eras un experto, quizás por eso o porqué formamos un buen tándem nos pusieron una excelente nota (9) en aquella práctica. 

No sé si fue primero Luis o a ti a quien conocí, lo que está claro es que desde entonces formábamos un grupo inseparable los tres, nuestras charlas interminables primero, luego la distancia propició que esas charlas se convirtieran en interminables cadenas de mails....siempre al final, después de la pasión con que discutíamos, venía la calma, haciendo que el verdadero valor de nuestra relación, nuestra amistad imperturbable, nos pusiera otra vez en el punto de partida, y prevalecieran siempre nuestros enormes lazos. En eso eras un genio. 

También conocí a Kiko por aquellos entonces, en una sala de prácticas de informática de la FIB, nos presentó David o mejor dicho hizo de intermediario pues nos disputábamos el equipo para hacer las prácticas. Él siempre supo estar ahí, con sus amigos, era un generador de buen rollo y se hacía querer mucho. Kiko, tú lo sabes mejor, David se hacía querer.

Siempre, como a un hermano mayor al que admiras, tuve una gran referencia en ti: "mi amigo David, después de la crisis del 92 en España, tuvo que irse a la mili y luego emigrar....", como cuenta muy bien Kiko, por ello no lo repito aquí, su primera etapa mirando frascos de cristal en aquella fábrica de perfumes de Londres, para luego triunfar con una carrera meteórica en la informática. ¡Qué buen informático, David! Por eso, me enorgullecía cuando te ponía en mis conversaciones: "Mi amigo David, que se fue a la aventura y se supo buscar muy bien la vida, sabe idiomas, tienen un don especial para hacer amigos, etc-etc..., y es un Ingeniero Superior en Informática que tiene la cabeza muy bien amueblá"

Aquella vez que hablamos durante 1 hora y media al teléfono, tú en Alemania, yo en España, donde yo trataba de animarte a mi manera, quizás ésta y otras fueron pocas las ocasiones que pudimos hablar últimamente, pues nos comunicábamos sobre todo electrónicamente ...

Aquella última vez que nos vimos fue en Murcia, aquel día ibas en familia, con tus niños y con Veronique, a los que tanto querías. Como me acuerdo de aquel día, como si hubiera sido ayer, y ya han pasado más de tres años.

David, gracias por brindarnos tu amistad, y por dejarnos tu forma de ser y tu recuerdo, es un lujo que todos los que te hemos conocido podemos tener y compartir con otros: para que perdure para siempre.

José María García.

 

4 comentarios:

  1. Pili Pons:
    Yo no lo podria haber descrito mejor, era de las mejores personas que había conocido y con eso me quedo, detrás de esa sonrisa con la que lo recuerdo siempre, habia y habrá para siempre un gran corazón.

    ResponderEliminar
  2. Manrique:
    Me ha costado conseguir llegar al final del escrito. Has conseguido relatar en un formato resumido los ultimos 35 años de David ligados a ti y a nuestro entorno. Refleja claramente la forma y el modo que habeis vivido. Desde el instituto hasta el 20 de abril no del noventa como dice la cancion sino del 2015. David hacia su camino y fue emprendedor cuando esta palabra no existia en el vocabulario social de los noventa. Y con su discreccion conseguia pasar casi inadvertido. Pero quienes fuimos y somos sus amigos-hermanos desde Menorca hasta alemania desde Madrid-Barcelona-Londres-Orlando-Tolouse, sabiamos que era alguien grande. Por esto hoy, nos despediremos de él de un modo simbolico porque realmente nunca llegaremos a despedirnos de nuestro amigo. Tengo claro, que el 1 de abril 2015 todos morimos en la parte que nos toca. Pero tambien tengo claro que el 20 de abril del...2015 le daremos vida. Vida en nostros, desde cualquier punto del mundo donde haya alguien que le conocio. ...... Los que no esteis en Es Castell a las 19.30 horas acordaros de él. David esta paz y nosotros tambien. Kiko, tu eras su hermano realmente.

    ResponderEliminar
  3. Manrique, a principios de Abril:
    Dedicado a nuestro amigo David: Desde la distancia y tristeza, desde este grupo de amigos que nunca te olvidaran, queremos brindarte una despedida especial. Te tendremos muy presente en nuestros corazones y sentimientos. Nunca olvidaremos todas las bromas, risas, comentarios, cotilleos, consejos que nos dabamos.... Eras mas de escuchar que de hablar.... Eras mas de sonreir que hacer carcajadas... Eras mas de observar que de hacer (con las chicas no habia manera, y eso que yo te empujaba todo lo que podia)... Eras
    Me cuesta seguir escribiendo. Para despedirme. Espero que en este ultimo viaje llegues bien a tu destino. Descansa en paz amigo hermano Pratssss. Nunca pense que lo diria con lagrimas en los ojos y la garganta seca. Por esto lo escribo. Para finalizar me falta poner un...Eras. Eras de despedida rapida y sencilla cuando te marchabas de viaje..Ahora te despediremos como te mereces. Descansa en Paz.

    ResponderEliminar
  4. Molt polid, Quico! Llegint-lo me fugia sa llagrimeta, i açò que no coneixia en David. Tant de bo que als fills els afecti el mínim possible... Ànims per a tu i per a la família

    ResponderEliminar